top of page
20230311_000005.jpg

QUIENES SOMOS

Si bien Birosca Carioca comenzó como un restaurante vegetariano, casi simultáneamente se convirtió en un bar y rápidamente se transformó en una discoteca donde miles de personas la visitaban semanalmente. Su clientela reflejaba la población única que Mérida tenía en los 90: estudiantes, profesores, artesanos, profesionales, políticos, artistas y emprendedores se reunían con frecuencia, formando filas que podían llegar a ocupar dos cuadras. Birosca se consolidó como un espacio para la música en vivo, presentando bandas locales, nacionales e internacionales, lo que enriqueció aún más la historia de esta casa colonial convertida en discoteca. Hace una década, su legado ya era suficiente para considerarlo un fenómeno cultural, pero Birosca siguió evolucionando, albergando galerías de arte, obras de teatro y recitales de poesía. Siempre fiel a su lista de reproducción original, su estilo inclusivo y su clásica olla después de la medianoche, se convirtió en un símbolo de la música diversa y única de su época. Hoy, como ícono turístico e histórico de la ciudad de Mérida, Venezuela, y parte de la memoria colectiva de lo que alguna vez fue esta ciudad, intentamos explicar a Birosca a través de fotos, videos, historias y listas de reproducción. Estamos comprometidos con mantener el respeto y la gratitud hacia la música que lo inició todo, priorizándola por encima de las tendencias pasajeras y las maniobras publicitarias que constantemente cambian. Aquí escuchamos música y bailamos, sin espectáculo, sin propaganda, sin pretensiones, desde 1991.

 

Bienvenido al templo.

silhouette 25p_edited.png
Asset 12_4x_edited.png
bottom of page